¿Te has imaginado un mundo sin espacios corporativos?
NO, no creo que el mundo termine sin espacios corporativos, puede haber cambios importantes y
significativos en los espacios de trabajo mas no creo que vayan a desaparecer. Los espacios
corporativos se requieren, no se puede todo trabajar a distancia, la interacción social y presencial
de las personas es clave para el ser humano, la gente se relaciona mejor y trabaja mejor. El
intercambio de ideas inclusive a través de alguna platica de pasillo en la oficina son cosas que se
perderían si desaparecen estos espacios. Sin duda, vienen cambios, más tecnología etc, pero no
me imagino un mundo sin estos espacios.
¿Cuál consideras puede ser la o las opción más rentables para el trabajo corporativo?
Yo creo que hoy en día las empresas se han dado cuenta, que requieren o pueden prescindir de
más metros de oficinas o espacio rentable para sus oficinas o corporativos, fue un poco el
aprendizaje a manera de a la fuerza, pero esto logro que todos nos movamos y adaptemos mas
rápido a estos cambios. Entonces considero que las empresas pueden buscar un esquema de
trabajo híbrido, mezclando el tiempo entre el trabajo en oficina y el trabajo en casa. Cabe
mencionar que esto no aplica en todos los tipos de giros de trabajos, pienso que es diferente
según el tipo de trabajo. Las empresas mandan a sus empleados a trabajar en casa, pero la
realidad es que la gente no tiene los espacios adecuados para trabajar desde casa, desde una silla
cómoda, un espacio con la iluminación adecuada, el equipo correcto, la conexión de internet, y
sobre todo el espacio en su casa, que seguramente comparte con su familia quien también
trabajen o estén en algún momento en clases desde casa.
Creo que el híbrido es bueno, pero con medida, y que mejor invertir en reacondicionar los
espacios de trabajo con las medidas sanitarias que estén acorde y sean buenas.
¿Han evolucionado o no, han requerido hacerles cambios o que has aportado a tus proyectos corporativos para que se adapten a las nuevas medidas de convivencia social?
Si se han tenido que hacer adaptaciones tanto en espacios comerciales, como de corporativos y
escolares. La realidad que estamos viviendo es que el mundo si cambio, y es un cambio de
adaptación para todos. Se han tenido que ventilar más los espacios, por ejemplo, anexar terrazas
en donde se pueda y lo permita el proyecto, etc. Creo que hoy vamos a mirar los arquitectos a la
hora de diseñar espacios corporativos la posibilidad de tener más terrazas en los edificios y no ser
lugares completamente cerrados con aire acondicionado.
Creo que además hemos aprendido que no todas las medidas que se creían buenas o eficientes
sirven, se han probado cosas que no funcionan para nada y causan más estrés. Es un aprendizaje
para todos sin lugar a duda.
Sin Comentarios